La vida está lleno de sucesos peligrosos, si pensamos que no nos va a pasar durante el transcurso del día, estamos equivocados, es por ello que siempre debemos estar preparados para cualquier cosa, siempre nos encontramos vulnerables y nuestra salud corre riesgo, lo primordial ante estas situaciones, es tener tranquilidad y estar dispuesto a realizar las acciones correctas para cuidarnos y cuidar de los demás. Así que aquí, encontraras algunos consejos que te ayudaran a cuidarte.

Llevar contigo una linterna de luz intensa
Llevar en tu mochila o en tu cartera una pequeña linterna con luz luminosa, para protegerte de cualquier ataque que puedas sufrir en la calle, es mucho más efectivo que un aerosol con gas, este te servirá para cegar los ojos del ladrón y te dará tiempo escapar.
Llevar medicamentos antihistamínicos cuando vayas de viaje
Cuando vayas a viajar a un lado, siempre debes llevar contigo un botiquín de primeros auxilios, o pastillas que usan para los dolores de cabeza, o cuando te agripas, en el caso de que sufras de alergias, esto no significa que tu cuerpo vaya a responder con calma a un nuevo clima, plantas, insectos y otras novedades del lugar, así que asegúrate de llevar contigo algún medicamento que tenga un efecto antihistamínico.
En caso de fuego, tener a la mano bicarbonato de sodio
Si en tu casa tienes un pequeño accidente, y se te prendió un pequeño incendio y de repente, no hay agua, lo que puedas hacer en estos casos de emergencia, es tener a la mano bicarbonato de sodio para extinguir el fuego, en el caso de que haya agua, pero ya han empezado a arder los restos de grasa sobre los fogones, ten cuidado de echar agua porque el agua solo avivará la llama, en estos casos, debes utilizar el bicarbonato de sodio, que absorbe rápidamente la grasa logrando extinguir el fuego.
En caso de un incendio de edificio, moverse por el suelo
Si te ves atrapado durante un incendio y ya no puedes escapar debido a que las llamas son fuertes, trata de moverte por el piso, agachado para poder escapar, trata de respirar a través de tu ropa, de esta manera tendrás la posibilidad de no asfixiarte con el monóxido de carbono y encontrar la salida, en el caso de que no encuentres la salida, busca un lugar seguro hasta que alguien venga y te saque de ahí.
Si te clavas un objeto sin querer, no intentes sacarlo
En el caso de que sufras un accidente como clavarte un cuchillo, o un clavo, no intentes sacártelo, porque no sabemos qué tan profunda este la herida, así que al sacarlo puede dañar los órganos internos y causar un sangrado excesivo, es por ello que solo debes disminuir el sangrado e ir al médico rápido.
Puedes llamar a emergencias inclusive si tienes tú celular sin señal y bloqueado
En caso de que te encuentres herida o en una situación de riesgo, en donde estés sola sin señal o con el celular bloqueado, puedes llamar al número de emergencia para que vengan a ayudarte.
Llevar siempre contigo un silbato
De seguro te preguntaras de que porqué un simple silbato puede salvarte la vida, pues la respuesta es simple, al momento de ocurrir un sismo o terremoto muchas casas y edificios vencen y se desploman, hay muchas normas de supervivencia ante esa situación como el triangulo de vida el cual consiste en encoger tu cuerpo en cuclillas a lado de un pilar, los escombros caerán pero sin hacerte daño, el uso de silbato es para que los rescatistas puedan escuchar el ruido que emitirás con él.
Comentarios